Tema 1 (Primer Año – Momento 1): La Tecnología en la Educación, Metas y Experiencia del Año Anterior

Compartir :

Fecha de entrega: 10 de octubre de 2020

Valor: 15 % – 3 Puntos

Nota: Luego de cumplir con la actividad tomarle fotos de manera ordenada, enumerando páginas y enviar al correo ing.joseglozadav@gmail.com En el título del mensaje Indicar datos personales: Nombres, apellido, Año y Sección y número de la actividad

Bienvenido al nuevo año escolar, que esta nueva etapa de tu vida venga acompañada de muchas bendiciones y cosas buenas para ti. Éxito en todo lo que te propongas.

 Pautas de la actividad:

 

  1. I) Realizar la portada de su cuaderno: colocar informática acompañado de una imagen relacionada. Indicar sus nombres apellidos, año y sección. Profesor: José Gregorio Lozada. Una frase que te represente en este lapso. Se valora tu creatividad y originalidad.  (6 Pts.)

Criterios de Evaluación

  • Imagen o Imágenes. 1 Pts.
  • Color y Contraste. 0.5 Pts.
  • Tipografía. 0.5 Pts.
  • Título de la materia y datos personales 0.5 Pts.
  • Frase. Ortografía y redacción.    1.5 Pts.
  • Creatividad y originalidad. 1 Pts.
  • Organización en la presentación de la información. 1 Pt.

Ten en cuenta que en informática se tiene presentes cinco elementos a considerar para hacer la buena portada:

  1.   El título debe ser visible y fácil de leer
  2.  Una imagen relacionada a la temática tratada, con buena resolución. Si tiene derechos de copyright, debe ser citado su autor. Esta debe captar la atención y producir una reacción emocional para el que la ve. Se recomienda imagen de su propia creación e inspiración.
  3. Evitar un carnaval de tipografrías (fonts). Por lo general una portada no debe utilizar más de dos tipos de tipografías. Pero tampoco deberá usarse la misma tipografía para el título y para el nombre del autor. No utilice cualquiera de los siguientes tipos de letra en ninguna circunstancia: Comic Sans o Papyrus. Estas fuentes solo son aceptables si está escribiendo un mensaje de humor.
  4. Se debe hacer una buena combinación de colores.
  5. Hacer buen uso del contraste. Letras oscuras sobre fondo claro. O fondo oscuro sobre letras oscuras.

 Dos conceptos importantes:

  • Tipografía (del griego τύπος [típos], ‘golpe’ o ‘huella’, y γράφω [gráfο], ‘escribir’) es el arte y la técnica en el manejo y selección de tipos de letras. Son los diferentes estilos o tipos de letras que podemos elegir al hacer un diseño o escribir un texto.
  • Contraste de color: es la diferencia que existe entre dos o más colores que interactúan en un diseño de forma que afectan al modo en el cual se perciben.
  1. II)Copiar en el cuaderno Contrato didáctico y plan de evaluación (1 Pt.)

Nota: ambos deben estar firmado por el representante y el profesor.

Copia los elementos de una portada en informática y el concepto de Tipografía y de Contraste de color, apoyándote en la información presentada en esta página (1 Pt.)

III)           Responde en tu cuaderno (0.5 Pts. c/u = 11 Pts.):

1)    METAS DEL LAPSO Y MIS CUALIDADES:

  1. ¿Qué quiero lograr en el lapso?
  2. ¿Qué voy hacer para lograrlo?
  3. ¿Qué espero de la materia?
  4. Mis principales cualidades y valores (Explicar con texto e imágenes)
  5. En una frase acompañada de un dibujo menciona tu principiar característica.
  6. ¿Qué quiero estudiar en la universidad? ¿Qué quiero lograr en el futuro?
  7. ¿Cómo me puede ayudar las computadoras y los teléfonos móviles cuando esté trabajando?

2) REFLEXIÓN SOBRE MI EXPERIENCIA EN ESTOS DÍAS DE CUARENTENA Y DEL AÑO ESCOLAR ANTERIOR:

  1. ¿cómo has aprovechado el tiempo en estos días de cuarentena?
  2. Explica los principales valores que has puesto en práctica en la cuarentena.
  3. Actividades que has realizado en estos días de cuarentena.
  4. ¿Cómo has compartido con tu familia?
  5. ¿Cómo ha sido la convivencia de estos días con tu familia?
  6. Principales dificultades que se te presentaron y como las superaste.
  7. Principales logros alcanzados.
  8. Cosas positivas de esta cuarentena.
  9. Principales aprendizajes del año escolar anterior.
  10. ¿Cómo te ha ayudado en esta cuarentena tus padres para dar cumplimiento en cada una de tus actividades?
  11. Explica el uso que le diste a la tecnología (tu teléfono, computadora e internet) en estos días de cuarentena (En la comunicación a distancia y en la educación)
  12. ¿Cómo te ayudó la tecnología para comunicarte con personas que tienes distante? ¿Con quienes te comunicaste y que medios tecnológicos utilizaste?
  13. ¿Cómo te ayudó la tecnología en el cumplimiento de tus actividades?

Rasgos personales: responsabilidad, puntualidad y orden (2 Pts.)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *