Tema 3: Diseño Gráfico Digital

Compartir :

El Diseño gráfico digital es la disciplina artística que se ocupa de comunicar un mensaje específico con un objetivo claro a un determinado grupo social, incorporando o creado imágenes y textos, empleándose medios digitales y el Internet para su propagación.

La finalidad de todo diseño digital o gráfico es transmitir un mensaje concreto. Para ello, el diseñador se apoya de dos herramientas principales: las imágenes y los textos.

Elementos del diseño digital: 

1) Las imágenes: aportan un aspecto visual muy importante a todo diseño. Estos con capaces de transmitir por sí solos un mensaje.

2) Los textos: Son mensajes cortos que expresan una o varias ideas relacionada al tema tratado en el diseño. El medio de transmisión de ideas por excelencia es la palabra escrita. La esencia del buen diseño gráfico consiste en comunicar ideas por medio de la palabra escrita, combinada a menudo con dibujos o con fotografías.

3) Tipografía: es el término que se emplea para designar al estudio, diseño y clasificación de los tipos (letras) y las fuentes (familias de letras con características comunes), así como al diseño de caracteres unificados por propiedades visuales uniformes. Es el texto presentado en el diseño, el cual debe tener un estilo creativo y que capte la atención.

Una de las formas más comunes y efectivas dentro del diseño gráfico son las tipografías vintage que evocan la época retro, y que den la impresión de estar escritas a mano. Sin embargo, la letra por excelencia sigue siendo Arial Heveltica, que no solo es fácil de leer, sino que tiene una estética que a todos les gusta.

4) Combinación de colores: estos transmiten ideas y sentimientos diferentes. El uso de colores planos, más que los degradados laman más la atención y son los más usados. Principalmente en los diseños web, el uso de colores pasteles puede ser una gran utilidad.

 5) Contraste:  es la diferencia que existe entre dos o más elementos. Se debe diferenciar el fondo de los demás elementos. Fondo claro con letras oscuras o fondo oscuro con letras claras.

 6) Espacio: es ubicar adecuadamente los elementos en el espacio disponible. Hay mantener un orden.

 7) Ley de la Figura y Fondo: es la relación que hay entre los diferentes estímulos de la imagen. Las personas tenemos tendencia a separar las figuras del fondo según su color, su forma, su tamaño, su contraste, entre otros. La figura son los objetos, lo que está encima del fondo, es en los que centramos más nuestra atención. Mientras que el fondo tiene la impresión de que está por detrás de la figura. La figura por lo general tiene un tamaño menor que el fondo, que es simple y más grande. Teniendo esto presente hay que hacer notar los distintos objetos (letra e imágenes) que forman parte del diseño

Diferencias entre diseño tradicional impreso y diseño gráfico digital

  •  El tradicional es impreso y está en las manos del usuario mientras que el digital está en la web, en el monitor o en el dispositivo móvil.
  • El tradicional es a mano mientras que el digital es realizado por medio de programas de computadoras o de un dispositivo móvil.
  • El tradicional es estático porque no permite la interacción. El digital es dinámico porque permite la interacción al poder ser distribuido en la red y compartirse con otras personas.
  • El tradicional no se le puede hacer cambios, el digital se le puede hacer cambio.
  • El diseño tradicional es más costoso que el digital.
  • La tipografía en un formato digital es un poco limitada, ya que, al ser enviado un archivo de una computadora a otra, y si no se cuenta con la tipografía compatible, el diseño sufre una desconfiguración. En el caso de los medios impresos no tiene límites en el uso de tipografía, las pueden mezclar e imprimir sin ningún problema.

Ambos pueden ser utilizados como medio de comunicación, publicitario, educativo o informativo. transmiten un mensaje, una idea, sentimientos o dan a conocer de una manera llamativa y didáctica un tema.

El póster digital

Conocido también como cartel electrónico o e-póster, es una combinación de texto, gráficos, imágenes, fotografías, colores, entre otros. Nos permite comunicar un mensaje atractivo al receptor; dentro de sus características se destacan la transmisión y organización de información, creación y transmisión de conocimientos, expresar una idea.

Puede ser estático o animado, es diseñado para ser compartido en una página web, blog, red social o un correo electrónico.

Son diseñados para llamar la atención y transmitir información. Pueden ser usados para muchos propósitos, frecuentemente como anuncios, propagandas, protestas y para lanzar mensajes de todo tipo. También son usados para presentar una obra de arte. Otros tipos son usados para propósitos educativos.

Por lo general son de bajo costo comparados con los carteles impresos, pudiendo ser de cualquier tamaño, en función del monitor o de la pantalla del dispositivo móvil o proyector en que se desee mostrar.

Función de un póster digital

Comunicar, expresar o informar algo o hacer un anuncio o publicidad de manera masiva a través de dispositivos tecnológicos.

Buscan llamar la atención y transmitir información.

Partes de un poster:

  • Título:es la texto más grande y llamativo. Por lo general se pone en la parte superior.
  • Slogan: frase que llame la atención.
  • Ilustraciones: imágenes relacionadas con el tema.
  • Información:haciendo buen uso de las fuentes y tipos de letras, que explique el tema tratado.
  • Autor (En el caso de ser un cartel educativo o informativo): en la parte inferior.

Algunas Apps  para hacer diseños:

1) Desygner: Diseño Gráfico, Fotos, Editor Completo.

Puedes ver el siguiente vídeo que te explica cómo usarlo: https://www.youtube.com/watch?v=d9F2OnIbm5Y

2) Canva: lo puedes utilizar para crear todo, desde logotipos hasta maquetas web, con acceso a una gran biblioteca de plantillas, iconos, fotografías y fuentes.

3) Phostoshop Sketch es el software de fotos y diseño que incorpora herramientas como pinceles, lápices y acuarelas para obtener texturas y efectos similares a los de un papel.  Esta es una de las aplicaciones gratuitas para dibujar desde el móvil o ipad y la puedes descargar totalmente gratis en tu iphone o android.

4) Over: la app de diseño gráfico ideal para redes sociales, donde puedes añadir fotos y textos en plantillas. Encontrarás fuentes, filtros, templates y gráficos.

5) Photoshop Express: es el programa para editar fotos de la versión portable de Photoshop. No posee todas las funciones que encuentras en la versión para computadoras, pero te sirve para realizar edición de vídeo o fotos desde tu celular o tablet.

Teoría diseño digital

Vídeo explicativo de cómo usar la herramienta Canva para realizar diseños

Actividad 4: 

1)  Luego de leer el tema y ver los vídeos, menciona el concepto del diseño gráfico digital, los elementos  diseño digital, concepto de poster digital y explicar sus partes, nombra algunas herramientas de diseño digital. (2 Puntos)

2) Realizar un diseño digital  en donde resaltes con tus propias palabras el propósito de estudiar (8 pts.)

3) Realizar un diseño digital  de un mensaje navideño donde resaltes el verdadero sentido de la navidad. Recuerda tener presente los elemento de  un diseño digital. No se permite figuras de San Nicolas ni de muñeco de nieve, ni el espíritu de la navidad ni otras figuras que distorsionen el verdadero sentido de la navidad.

Rasgos personales 2 puntos.

Criterios de evaluación del diseño digital:

  • Título (1 punto)
  • Diseño Creativo y original e Imagen (3 punto)
  • Uso apropiado de colores y tipografías. (2 punto)
  • Uso del espacio disponible y organización (1 punto)
  • Contenido, Redacción y Ortografía. Capacidad de Síntesis (Evitar colocar mucho texto, ya que esto puede distraer y evitar que se capte la atención para visualizar el diseño). (5 puntos)
  • Claridad y simplicidad en la información incorporada.  (2 punto)
  • Jerarquía visual: Se resalta el título, el diseño capta la atención, es llamativo, la imagen o las imágenes incorporadas son fácil de visualizar. (1 punto)

Valor: 20% – 4 Puntos

Fecha de entrega: 19 de noviembre de 2021

Nota: Luego de cumplir con la actividad  enviar al aula virtual: https://cursos.joseglozadav.com/

correo: ingenierojoseglozada@gmail.com

Indicar datos personales: Nombres, apellido, Año y Sección y número de la actividad.

Teléfono: 04244747791

Si tienes una duda, consulta o sugerencia puedes escribirme

Pon en práctica la Frase de la Semana y cópiela:

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *