Folleto:
Es un documento de extensión breve, impreso o digital que se envía por correo o que se entrega a mano, que tiene como finalidad informar sobre actividades concretas: conferencias, congresos, eventos, fiestas, entre otros o dar publicidad sobre un producto o institución. Contienen información escrita e imágenes de un tema en concreto.
Trípticos:
Folletos plegados en 3 partes o cuerpos y 2 caras (6 páginas).
Elementos De un Tríptico
a) En la carátula (Portada, tapa del frente):
- Logo del colegio o de otras entidades.
- Nombre de la institución.
- Título atractivo. En tamaño de letra más grande al contenido.
- Imagen de portada (centro óptico).
- Frase llamativa o epígrafe, que tenga relación al tema. En caso de hacer publicidad de un producto o servicio, eslogan (mensaje publicitario corto)
- Autor o Autores.
- Fecha
b) En la contraportada o dorso. (Lo que irá, al momento de doblarlo, la parte de atrás).
- Directorio: cómo contactar a la empresa, institución o cómo adquirir el producto o servicio, los teléfonos, la dirección, direcciones electrónicas o web.
- Frase de cierre o mensaje de conclusión.
- Puedes incluir una síntesis o recomendaciones finales. Puedes incorporar agradecimientos. y bibliografía (fuente de donde se sacó la información presentada).
En el interior
- En la primera hoja interior, es de suma importancia ya que es la primera que sale a la vista del lector al momento de abrir el tríptico. Hay se incorpora presentación o editorial (opinión del grupo).
- Conforme se va desplegando, se va difundiendo información en orden secuencial de modo que vaya creciendo el interés del lector. Por tanto, los artículos deben ser claros, concisos, relevantes, atractivos y sin errores ortográficos y gramaticales. Debes tener presente la coherencia (lógica del texto) y la cohesión (uso de conectores).
ALGUNAS HERRAMIENTAS PARA REALIZAR TRÍPTICOS Y FOLLETOS
a) MICROSOFT PUBLISHER: Es un programa del paquete ofimático Microsoft Office de edición que sirve para crear material y documentos impresos como boletines, sobres, catálogos, trípticos, dípticos, folletos o calendarios. Su primera edición fue lanzada por Microsoft en el año 1991.
b) CANVA
Actividad 5:
1) Copiar el tema.
2) Realizar un tríptico en digital, utilizando Publisher o Canva en donde hagas una reflexión sobre la importancia de estudiar y motives a otros jóvenes a estudiar, destacando desde tu propia interpretación que hay que estudiar con amor, porque me nace del corazón, y no porque otra persona me este obligando, ser protagonista de mi propio aprendizaje, hacer las cosas por mi mismo, ten presente el eslogan del aguinaldo del rector mayor: todo por amor y nada a la fuerza. Incorpora hábitos a tener presente y las cualidades de un buen estudiante. Al concluir debes colocar una frase relacionada de cierre creada por ti. Recuerda incorporar título, las imágenes y la información teniendo presente los elementos de un tríptico. Evita el copia y pega, inspirarte, usa tu creatividad y tus propias palabras.
Rasgos Personales: puntualidad, responsabilidad, disciplina, cumplimiento de las normas de bioseguridad, uso correcto de la tecnología (2 Pts)
Valor: 20% – 4 Puntos
Fecha de entrega: 03 de diciembre de 2021
Nota: enviar al aula virtual: https://cursos.joseglozadav.com/
Correo: ingenierojoseglozada@gmail.com
Indicar datos personales: Nombres, apellido, Año y Sección y número de la actividad.
Teléfono: 042-44747791
Si tienes una duda, consulta o sugerencia puedes escribirme
En el siguiente vídeo puede ver la teoría sobre los Trípticos y sus elementos
El siguiente vídeo te explica de manera práctica como hacer un Tríptico con la Aplicación Canva
En el siguiente enlace puede ver un modelo de Tríptico
De igual manera Puedes visual el ejemplo del triplico en en las siguientes imágenes
Cara 1: exterior (Dobles, Contraportada, Portada)
Cara 2: Interior (Contenido de izquierda a derecha)
Ing. José Gregorio Lozada Vita
Profesor de Informática y de Formación en Valores, Diseñador y desarrollador Web y Administrador de redes sociales. Ingeniero en Información. Apasionado por la Tecnología y por la educación de niños y adolescentes.
Escribe en este portal sobre temas de informática, de valores, de interés juvenil y de autoayuda.