LOS VALORES PRESENTES EN LAS REDES SOCIALES Y QUE DEBEMOS PONER EN PRÁCTICA AL USAR EL INTERNET

Compartir :

Si quieres influir positivamente en las redes sociales pon en práctica los valores

Dándonos cuenta o sin darnos cuenta, cada vez que usamos las redes sociales practicamos una serie de comportamientos que hacen referencia a determinados valores y que permiten que nos comuniquemos, interactuemos con otros, expresemos nuestros sentimientos o demos a conocer de una forma única y personal.

Hay que tener presente que para darle un uso correcto al Internet y a las redes sociales es recomendable poner en práctica los valores, tomándose en cuenta que estos son aquellos que nos ayudan a actuar adecuadamente de acuerdo a lo que consideramos correcto, importante y valioso para nosotros y para los demás respetando los códigos de ética y normas que se nos presenta en la sociedad

Si queremos tener éxito al usar el Internet y las redes sociales, al interactuar y al comunicarnos en ellas, pongamos en práctica los valores, los cuales nos ayudar a influenciar positivamente sobre el otro o sobre la comunidad virtual en donde nos estamos desenvolviendo.

Estos nos ayudaran a captar la atención y el interés de otros y nos mostraran como unas personas de valor.

Entre estos valores:

1) Aprendizaje: Por medio de las redes sociales intercambiamos y compartimos conocimientos. Aprendemos desde cualquier lugar y desde cualquier momento sin importar la barrera física

2) Colaboración: en ellas colaboramos para construcción de nuevos contenidos basados de nuestras propias ideas y experiencias por medio de la publicación de fotos, vídeos, comentarios, archivos, textos. Compartimos nuestra propia opinión y aporte en la discusión y debate de un determinado tema. Ayudamos a otros a adquirir nuevos aprendizajes. De igual manera cuando se tiene una duda de un tema podemos ayudarlo a aclararlo de acuerdo a lo que nosotros conocemos o a la información que tenemos en nuestras manos. Al Igual que recibimos de otros su propio contenido.

3) Comunicación: nos ayuda a comunicarnos, relacionarnos con otros desde cualquier lugar y a expresarnos libremente. Ayuda a unir distancias y acercar personas. Es sorprendente como desde las redes sociales a diario podemos recibir y compartir gran cantidad de mensajes.

4) Creatividad: Según Sir Ken Robinson, la creatividad se aprende igual que se aprende a leer. Por medio de las redes tratemos de innovar y crear nuevos contenidos, evitando copiar contenidos, aburrirnos o aburrir y fomentar la participación social. Buscamos la manera de captar la atención y el interés de otros para que nos lean, nos escuchen o vean el contenido que compartimos desde nuestras propias ideas y experiencias.

5) Empatía: para tener éxito en las redes sociales es fundamental saber hacer uso correcto de la empatía. La cual nos servirá para comprender el mensaje del otro y para poder establecer un dialogo. Nos ayuda a ponernos en el zapato y en el lugar del otro. En muchas ocasiones por medio de las redes damos palabras de ánimo y de aliento, aconsejamos de manera positiva cuando otra persona está pasando por un problema o dificultad. Recibimos sugerencias y damos sugerencias pero de una manera adecuada sin ofender al otro y sin que lo tome a mal.

6) Gratitud: en las redes sociales hay que ser agradecido por el contenido y la información que el otro te comparte y por el tiempo que este te dedica para interactuar. En determinados momentos debemos abrir espacios para darles las gracias y de demostrar reconocimiento por la ayuda recibida.

7) Humildad: nos ayuda a reconocer nuestras propias limitaciones y debilidades y de abrir adecuadamente de acuerdo poniendo al servicio nuestros talentos y habilidades personales. No lo sabemos todo y que en muchas ocasiones necesitamos acudir a otro o a un sitio web creado por otra persona para obtener una información. De igual manera compartimos información y contenido sin presumir al otro lo que conocemos o las destrezas que tenemos al usar la tecnología.

8) Tolerancia: aceptar al otro tal como son y respetamos las ideas, creencias y opiniones de otros.

9) Honestidad: evitamos copiar información del otro sin su consentimiento y sin respetar las ideas del otro. Cuidamos robar las ideas y contenido publicado de los otros. Creamos nuestro propio contenido.

10) Amistad: nos ayuda a hacer nuevos amigos y a reforzar la amistad que tenemos con otros estableciendo espacios de diálogos.

11) Cercanía: se utiliza un lenguaje cercano y buscamos que el otro se sienta identificado.

12) Interactividad: permitir al otro que participe y nosotros también participar en la creación del contenido o en el dialogo y debate que se está estableciendo.

13) Respeto: evitamos ofender al otro con el contenido que compartimos o con el mensaje que le enviamos. Y de igual manera nos hacemos respetar y que seamos valorados tal como somos, sin permitir que otros en la red nos pidan cosas indebidas y que estén en contra de nuestra propia integridad.

Hay muchos más valores que no se mencionan en este post pero que de igual manera son importantes. ¿Cuáles valores crees que hacen falta?

Teniendo presente lo anterior recuerda: no dejarte llevar por modas, por opiniones erradas o por lo que otros digan de ti. Se tú mismo, actúa según lo que consideres correcto, vales mucho tal como eres, con tus dones y talentos. Los me gusta o reacciones que obtengas de tus publicaciones eso no dice nada de ti.

Lo más importante es los valores que pones en práctica y como influyes y transforma tu entorno haciendo el bien. Y sobre todo vive el ahora disfrutando cada momento con tu familia, amigos, los cercanos, los que te aman, sin dejar que el mundo virtual te aparte de ellos. Se tú mismo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *