Un cuadro sinóptico es un esquema que resume la información de un tema de una manera grafía presentándose las ideas principales, segundarías y complementarias en pocas palabras conectadas por medio de llaves.
Pasos para hacer un cuadro sinóptico de llave
- Lee el tema e identifica las ideas principales y secundarías.
- Colocar al lado izquierdo el título.
- Al lado derecho del titulo colocar una llave grande en donde se van a colocar las ideas principales.
- Al lado derecho de la llave colocar las ideas principales, dejando espacio entre ellas.
- Al lado derecho de cada idea principal colocar una llave.
- Al lado derecho de cada llave de las ideas principales colocar las ideas secundarías.
- Al lado derecho de cada idea secundarías colocar una llave. (En caso de requerirse ideas complementarias)
- Al lado derecho de cada llave de las ideas secundarías colocar las ideas complementarias (En caso de ser necesario).
Estructura:
Ejemplo:

Ing. José Gregorio Lozada Vita
Profesor de Informática y de Formación en Valores, Diseñador y desarrollador Web y Administrador de redes sociales. Ingeniero en Información. Apasionado por la Tecnología y por la educación de niños y adolescentes.
Escribe en este portal sobre temas de informática, de valores, de interés juvenil y de autoayuda.
Muy buena información de interés sobre cada uno de los temas dados prof
Excelente prof gracias