Recuerda: colocar en orden en tu carpeta de informática o portafolio cada actividad que fue realizadas en hojas como soporte y respaldo, las mismas en el tercer lapso se les puede ser solicitada
Nota: esta actividad solo se permite su entrega al concluir con las otras actividades.
Valor: 10 % – 2 Puntos
Fecha de entrega: 28 de noviembre de 2020
Nota: Luego de cumplir con la actividad tomarle fotos de manera ordenada, enumerando páginas y enviar al correo ing.joseglozadav@gmail.com En el título del mensaje Indicar datos personales: Nombres, apellido, Año y Sección y número de la actividad.
Si tienes una duda, consulta o sugerencia puedes escribirme a mi ws
Reflexión de cierre del lapso:
I, En word o en hojas blancas narra una breve historia sobre las experiencias vividas en este lapso, tus principales logros, aprendizajes y dificultades que se te presentaron, el apoyo que te dio tu familia. (Recuerda es hacer tu reflexión en forma de cuento).
Colocar un título, al concluir frase de cierre, etiquetas (Palabras claves), autor(nombre, apellido, año y sección, de igual manera si lo hiciste en digital puedes incluir una foto) tener presente lo que aprendiste en el lapso (10 Puntos)
II. Copiar en tu cuaderno la frase de la semana y explicar en pocas palabras lo que entendiste de ella. (1 Punto)
III. Realizar un cartel digital o a mano sobre un mensaje navideño en donde resaltes el verdadero significado de la navidad.. No se permite figuras de San Nicolas ni de muñeco de nieve, ni el espíritu de la navidad ni otras figuras que distorsionen el verdadero sentido de la navidad. 9 puntos.
Recuerda: acompañar el póster con el título, la información e imágenes. De igual manera coloca en la parte inferior tus nombres, apellido, año y sección.
Feliz navidad, espero que disfrutes estos días libres en compañía de tu familia celebrando el nacimiento del niño Jesús nuestro salvador.
Tema 7: El póster digital
Nota: No tienes que copiar este tema, ya que lo viste en primer año, solo es de apoyo para tu lectura y como material de apoyo para realizar tu actividad
Concepto de Póster digital. Conocido también como cartel electrónico o e-póster, es una combinación de texto, gráficos, imágenes, fotografías, colores, entre otros. Nos permite comunicar un mensaje atractivo al receptor; dentro de sus características se destacan la transmisión y organización de información, creación y transmisión de conocimientos, expresar una idea.
Puede ser estático o animado, es diseñado para ser compartido en una página web, blog, red social o un correo electrónico.
Son diseñados para llamar la atención y transmitir información. Pueden ser usados para muchos propósitos, frecuentemente como anuncios, propagandas, protestas y para lanzar mensajes de todo tipo. También son usados para presentar una obra de arte. Otros tipos son usados para propósitos educativos.
Por lo general son de bajo costo comparados con los carteles impresos, pudiendo ser de cualquier tamaño, en función del monitor o de la pantalla del dispositivo móvil o proyector en que se desee mostrar.
Función de un póster digital
Comunicar, expresar o informar algo o hacer un anuncio o publicidad de manera masiva a través de dispositivos tecnológicos.
Buscan llamar la atención y transmitir información.
Partes de un poster:
- Título:es la texto más grande y llamativo. Por lo general se pone en la parte superior.
- Slogan:frase que llame la atención.
- Ilustraciones:imágenes relacionadas con el tema.
- Información:haciendo buen uso de las fuentes y tipos de letras, que explique el tema tratado.
- Autor (En el caso de ser un cartel educativo o informativo): en la parte inferior.
Algunas Apps para hacer diseños:
1) Desygner: Diseño Gráfico, Fotos, Editor Completo.
Puedes ver el siguiente vídeo que te explica cómo usarlo
https://www.youtube.com/watch?v=d9F2OnIbm5Y
2) Canva: lo puedes utilizar para crear todo, desde logotipos hasta maquetas web, con acceso a una gran biblioteca de plantillas, iconos, fotografías y fuentes.
Para conocer más sobre esta app puedes ver estos vídeos que te habla sobre esta app
https://www.youtube.com/watch?v=wLavQ3YlXvk
3) Phostoshop Sketch es el software de fotos y diseño que incorpora herramientas como pinceles, lápices y acuarelas para obtener texturas y efectos similares a los de un papel. Esta es una de las aplicaciones gratuitas para dibujar desde el móvil o ipad y la puedes descargar totalmente gratis en tu iphone o android.
4) Over: la app de diseño gráfico ideal para redes sociales, donde puedes añadir fotos y textos en plantillas. Encontrarás fuentes, filtros, templates y gráficos.
5) Photoshop Express: es el programa para editar fotos de la versión portable de Photoshop. No posee todas las funciones que encuentras en la versión para computadoras, pero te sirve para realizar edición de vídeo o fotos desde tu celular o tablet.
Pon en práctica la frase de la Semana:
Vídeos del Tema
Teoría
Práctica: realizar un diseño utilizando la herramienta canva

Ing. José Gregorio Lozada Vita
Profesor de Informática y de Formación en Valores, Diseñador y desarrollador Web y Administrador de redes sociales. Ingeniero en Información. Apasionado por la Tecnología y por la educación de niños y adolescentes.
Escribe en este portal sobre temas de informática, de valores, de interés juvenil y de autoayuda.